• Inicio
  • Mapa
  • Buscador
  • DÓnde comer
  • DÓnde dormir
  • Rutas 3D
  • Descargas
  • Galería
  • Cómo llegar
información turística

Buscador


Selector de Rutas


M.I.D.E. (Método de Información De Excursiones)

M.I.D.E. es un sistema de comunicación entre excursionistas para valorar y expresar las exigencias técnicas y físicas de los recorridos. Su objetivo es unificar las apreciaciones sobre la dificultad de las excursiones para permitir a cada practicante una mejor elección. El M.I.D.E. valora de 1 a 5 puntos (de menos a más) los siguientes aspectos de dificultad.

El M.I.D.E. está recomendado por la Federación Aragonesa de Montañismo, Protección Civil del Gobierno de Aragón y otras entidades. La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada lo está estudiando para su uso en todo el Estado y propuesta a instancias europeas.

Más información: www.montanasegura.com


Selector de Puntos de Interés

  • Arqueología
  • Arte
  • En familia
  • Museos
  • Mudéjar
  • Artesanía
  • Termal
  • Fiestas
  • Etnografía
  • Oficina de Turismo
  • Turismo Activo
  • Enoturismo
  • Naturaleza
  • Calzado

Resultados

  • 18 Puntos de Interés
Resultados 11 a 18 de 18
  • «
  • ·
  • ·
  • 1
  • 2
  • ·
  • ·
  • ·
  • »
Pág 2/2
    • Fiestas

    La máscara de San Blas

    La Máscara es el elemento principal de la fiesta de San Blas en Ateca. Un curioso personaje, ataviado con traje de rayas amarillo y rojo, gorro con cascabeles símbolo al mismo tiempo del bien y el mal. El día de las Candelas, que...


    • Fiestas

    Las Alfonsadas

    Las Alfonsadas son una recreación histórica medieval de la Reconquista de Calatayud por el rey aragonés Alfonso I "El Batallador" en el año 1120. Visualmente es un espectáculo porque toda la ciudad hace un viaje en...


    • Fiestas

    San Pascual Bailón

    El 17 de mayo celebran esta fiesta con una romería y una procesión, llamada la “rifa del santo”. Esta “rifa” consiste en la subasta de alimentos que lleva la imagen del Santo. En la ermita cocinan en 17 calderos judías...


    • Fiestas

    Semana Santa de Ateca

    Con la fundación de la Hermandad de la Soledad en 1610, se iniciaron las celebraciones de la Semana Santa de Ateca. Destacan el Sermón de la Bofetada, el Pregón, el Santo Entierro, y la escenificación del Entierro de Cristo....


    • Fiestas

    Semana Santa de Calatayud

    La Semana Santa de Calatayud data de comienzos del siglo XV, lo que la convierte en una de las más antiguas y originales de España. Dentro de la programación, la ciudad bilbilitana ofrece tres eventos de gran tradición, que...


    • Fiestas

    Semana Santa de Torrijo de la Cañada

    Entre los distintos actos del Viernes Santo, los habitantes de pueblo representan el “Abajamiento”, Descendimiento de Cristo de la Cruz, en los papeles de Nicodemo, José de Arimatea y San Juan; una vez descendido entregan el Cuerpo...


    • Fiestas

    TapeanDO: Feria del Vino y la Tapa

    TapeanDO es una feria gastronómica organizada anualmente por el Ayuntamiento de Calatayud y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud. Se celebra en el Recinto Ferial de Claretianos de Calatayud, con el objetivo promocionar...


    • Fiestas

    Vulcanalia

    “Vulcanalia” es una celebración de carácter histórico que tiene lugar en Mara el sábado más próximo al 23 de Agosto, día de Vulcano en época romana. En este día relata el historiador...


  • «
  • ·
  • ·
  • 1
  • 2
  • ·
  • ·
  • ·
  • »
naturaleza
mudejar
arqueologia
arte
artesania
etnografia
termal
fiestas
enoturismo
turismoactivo
oficinas
museos
enfamilia
secretaria@galcar.es | contacto | tel.: 976 88 72 07 - Fax 976 88 72 15 aviso legal | © A.D.R.I. Calatayud Aranda