PR-Z 93. Valle del Jiloca. Tramo 4: Miedes de Aragón - Calatayud
Miedes de Aragón - ermita de San Fabián - Calatayud

- Travesía
- 1
- 2
- 2
- 4
- 8h 10'
- 29,2 Km
- 350 m
- 570 m
- Tipo de recorrido
-
- El medio no está exento de riesgos
- Hay más de un factor de riesgo
- Hay varios factores de riesgo
- Hay bastantes factores de riesgo
- Hay muchos factores de riesgo
-
- Caminos y cruces bien definidos
- Sendas o señalización que indica la continuidad
- Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
- Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
- La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
-
- Marcha por superficie lisa
- Marcha por caminos de herradura
- Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
- Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
- Requiere pasos de escalada para la progresión
-
- Hasta 1 h de marcha efectiva
- Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
- Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
- Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
- Más de 10 h de marcha efectiva
- Horario completo de la excursión
- Distancia horizontal recorrida
- Desnivel de subida acumulado
- Desnivel de bajada acumulado
Descripción
La siguiente ruta senderista y de BTT se inicia desde Miedes de Aragón (763 m), localidad que se abandona por su extremo O, junto al antiguo edificio de correos. A continuación se cruza el río Perejiles y se alcanza el peirón de San Juan (0,6 km; 8 min), momento en el cual se gira a la derecha para emprender el ascenso hacia Las Muelas, a lo largo del camino de Fuentes de Jiloca.
El PR-Z 93, que avanza por un dominio estepario, supera dos entradas a la izquierda y en su discurrir ofrece magníficas vistas de los valles de los ríos Perejiles y Jiloca. Tras un tramo de recorrido alcanza un cruce que sigue primero a la derecha, para cruzar el barranco de Valdelosantos y de allí, ya en el camino del mismo nombre, es necesario gira hacia el SO (izquierda), para tomar enseguida dirección O y alcanzar el mojón del Espino, de nuevo un cruce en el que se sale a otro camino a Fuentes de Jiloca, que se sigue hacia el N (derecha). Tras dejar a la derecha las ruinas de la paridera del Espino, se gana otro nuevo cruce y se gira al O (izquierda) hasta alcanzar otra bifurcación que, en este caso, se toma al N (derecha) y desemboca en el camino de la Dehesa, junto a la ermita de San Fabián (6,7 km; 2 h).
A partir de aquí se sigue por este vial en dirección NO (izquierda) sobrepasando la Peña Mara (874 m), que queda a la izquierda, o Campo Bajo (874 m) a la derecha. Así se alcanza de nuevo otro desvío que se sigue hacia el NO (derecha) y conduce hasta la zona de Campo Alto, desde donde hay que proseguir hacia el O (izquierda) y luego al NO para conectar con otro camino que se sigue al SO (izquierda), dejando atrás la Torrecilla (871 m) al S (izquierda).
En la zona conocida como de Las Canteras y La Torrecilla (14,7 km; 3 h 40 min), comienza un precioso descenso hacia una zona de afloramiento de yesos que ofrece un panorama diferente, característico de estos medios y formaciones geomorfológicas ligadas a procesos de erosión fluvial debido a numerosos episodios de arroyada, con una amplia vista panorámica. Un paisaje definido por cárcavas y vales erosionadas sobre esta litología yesosa. Más adelante, tras cruzar el barranco del Prado, se alcanza el mojón de Paracuellos, ya en el límite entre Maluenda y Calatayud (741 m; 18,8 km; 5 h). En esta zona aparecen pequeñas manchas arbóreas compuestas de pino carrasco.
Tras descender a la carretera de los Soldados y al camino de Villalba se inicia el descenso en paralelo al arroyo de la fuente de la Soga y luego al barranco de Valdehurón. Tras un buen tramo este vial desemboca en la autovía A-2 (28 km; 7 h) y la cruza. Ya al otro lado, se dirige, en primer lugar hacia el NE (derecha), y tras llegar a un nuevo cruce prosigue en dirección SO, entre campos de cultivos y algunas de las industrias antiguas y modernas de Calatayud, donde enlaza con el camino al monasterio de Dominicos. El itinerario finaliza junto a la carretera N-234 (540 m; 29,4 km; 7 h 15 min), al S de la ciudad.